Premio Claro Música al Mejor Artista Independiente

Seatemples

Seatemples es una banda independiente formada en Coquimbo el año 2014. Su sonido se basa en mixturas de subgéneros de la música alternativa que van desde el post-punk, el shoegaze hasta dreampop, originando escenarios cinemáticos, hipnóticos matices neo sicodélicos y una marejada de nostálgicas melodías. Los miembros del proyecto son Patricio Zenteno (voz principal, guitarra, sintetizadores y secuenciadores), Priscila Ugalde (voz y bajo), Harold Olivares (percusión en vivo) y Fernando Toro [Guitarra en vivo]. Los primeros singles y clips [2015-2017] "Lanterns”, “Further” y “Seaweed” fueron reseñados dentro y fuera de Chile, los cuales forman parte de su primer disco “Down Memory Lane”, lanzado en Septiembre del 2017. El colorido arte del disco fue realizada exclusivamente por la pintora mexicana Adriana Hernández y la co-producción por Mario Iturrieta en mezcla y mastering.. El mismo año “Down Memory Lane” es elegido álbum Latinoamericano del año por “Shoegazer Alive Brazil”. La banda pasa a ser fichada por el sello norteamericano Custom Made Music, que reúne proyectos como Peer Hook & The Light (Joy Division/New Order) y lanzan una edición en formato CD y cassette a fines de ese año. Seatemples ha aparecido en compilados nacionales e internacionales como: “Come and feel the noize” (Brasil), “Yoru no Tori” (chip musik Perú) y en Geometría Subterránea [Chile]. Acomienzos de 2017, fueron invitados al disco tributo internacional a Slowdive “Just for aLife” y luego participaron del álbum tributo a Sarah Records (Inglaterra), producidos por el sello Brasileño TBTCI. En Septiembre de 2019 “Chaosphere”, primer adelanto de su segundo disco es liberado. Este fue mezclado por el productor británico Nicholas Wood, y masterizado por el prestigioso productor italiano Maurizio Baggio. El single además contó con un clip realizado por la cineasta canadiense Teresa Lobos, recibiendo una excelente recepción por parte de medios y redes sociales. Trópicos” es el segundo álbum de la banda, y fue lanzado el 21 de Agosto de 2020 a través del reconocido medio norteamericano post-punk.com, y es el resultado de un año y medio de trabajo, donde convergen subgéneros alternativos y nostalgicos relatos que hacen referencia a enigmáticos espacios de la memoria regional de forma genuina y cinemática. El lanzamiento incluyó un clip para la canción "M.I.S," el cual fue dirigido por Francisca Lynch y contó con el apoyo del artista visual Maximiliano Briceño radicado en Nueva York, y que ya cuenta con más de seis mil visitas en su primer mes de rotación. La producción del álbum contó con Patricio Zenteno en grabación, el productor inglés Daniel Knowles en la mezcla, y Maurizio Baggio en mastering. La placa ha capturado la atención de la escena y prensa especializada mundial, destacándolo de inmediato como “atemporal” (Sound & Vision MX). Como resultado la banda firma con el sello francés Icy Cold Records, para un tiraje de 300 copias físicas en formato Trigipack, y 100 copias en cassette a través del sello alemán Black Jack Illuminist para octubre del 2020 desde Europa para el mundo. Seatemples ha compartido escenario con bandas como Electrodomésticos, De Saloon, Glup, Diavol Strain y ThisQuietArmy (Canadá). Y han participado en festivales como el Día Nacional de la Música 2019, Feria del libro 2020, Festival Independencia Sónica LATAM 2020.

Otras categorías que participa

Ver todos las categorías y nominados

Los derechos de autor correspondientes a la página de Internet y la marca GrooveList son de titularidad exclusiva de GrooveList SpA.

Términos y condiciones de uso de Groovelist | Contáctenos a hola@groovelist.co