Camilo Antileo emerge como una voz vibrante de la cultura mapuche en el panorama musical chileno, fusionando ritmos contemporáneos con la profunda cosmovisión de su pueblo. Nacido en Santiago en 1991, Antileo ha recorrido un camino artístico marcado por la exploración y la búsqueda de nuevas formas de expresión. Su discografía, que incluye álbumes como "Newenche" (2018) y "Kalfv Pewma" (2020), refleja una madurez y una evolución constante. Antileo transita con fluidez entre el folk, el indie y el rock, siempre con la cultura mapuche como eje central. En 2022, Antileo marcó un hito importante en su carrera con el lanzamiento del sencillo "Kalfv Wanglen" (estrella azul), la primera canción que interpreta en idioma Mapudungun. Este hito no solo demuestra su compromiso con la revitalización de su lengua ancestral, sino que también abre nuevas posibilidades de expresión y conexión con su público. Antileo ha sido galardonado con el Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas Ibermúsicas en dos ocasiones (2014 y 2019), seleccionado en el Festival Rockódromo (2020) y recibido el Premio Regional de Culturas, Artes y Patrimonio (2021). Más allá de los premios y reconocimientos, lo que realmente destaca a Camilo Antileo es su capacidad para conmover y conectar con su música. Sus canciones son un puente entre la tradición ancestral mapuche y la contemporaneidad.